• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Cursos Moodle
  • Blog
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Contacto
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Cursos Moodle
    • Blog
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Contacto
    • Entrar
    • Salir

      Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial 2023

      • Inicio
      • Blog
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial 2023
      • La paradoja de Fermi por Yohana y Laura F.

      La paradoja de Fermi por Yohana y Laura F.

      • publicado por Nombre mostrar
      • Categorías Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial 2023
      • Fecha mayo 19, 2023
      • Comentarios 0 Comentarios

      Somos una civilización muy interesada en la exploración de todo lo que está fuera de nuestro planeta y lo que está más allá de nuestro sistema solar. En los últimos años, hemos descubierto multitud de galaxias, estrellas y planetas. Todo ello, nos hace preguntarnos sobre  la existencia de otras civilizaciones  y el por qué no hemos llegado a conocernos aún. Enrico Fermi fue quien formuló la respuesta más contundente.

      Somos conscientes de nuestro interés por las otras civilizaciones pero, el hecho de que aún no hayamos tenido contacto con ninguna de ellas también nos hace pensar si es que ellas no tienen el mismo interés que nosotros o es que ya nos han visitado y no les interesamos o esperan que avancemos como sociedad.

      En primer lugar, por muy probable que sea la existencia de extraterrestres, no hay evidencia de ello. A pesar de la gran cantidad de años de búsqueda e investigación, no hemos hallado pruebas de la existencia de vida extraterrestre. Sin embargo, el universo contiene miles de millones de galaxias, cada una de las cuales tiene miles de millones de estrellas. Muchas de estas estrellas podrían tener sistemas planetarios similares al nuestro, y algunos de esos planetas podrían estar en la llamada “zona habitable”, donde las condiciones podrían permitir la existencia de vida tal y como la conocemos.

      Sin embargo, aunque no hayamos encontrado evidencia alguna de vida extraterrestre, hay proyectos científicos en curso en busca de vida en otros planetas. Sin embargo, estos proyectos tardarían millones de años porque no sabemos si vamos en la dirección correcta o si ellos no quieren entrar en contacto con nosotros. 

      En último lugar, la paradoja del viaje interestelar. Actualmente, no tenemos la capacidad tecnológica para lograrlo ya que la distancia entre estrellas es enorme. Además, no tenemos aún la capacidad de propulsión y velocidad, siendo la velocidad de la luz un barrera fundamental. Sin embargo, hay teorías que sugieren que es posible pero aún, no hemos encontrado una forma práctica de superar esta limitación.


      La falta de evidencia hasta ahora no necesariamente indica la ausencia de vida extraterrestre, pero la búsqueda y la exploración continúan, y los científicos están cada vez más interesados ​​en comprender si somos o no los únicos seres vivos en el cosmos. Además, aunque no tenemos la capacidad tecnológica para realizar viajes interestelares, la exploración espacial avanza y podríamos descubrir nuevas formas de superar los desafíos en el futuro.

      Etiqueta:fermi, ies monterroso, investigación aeroespacial, paradoja, paradojadefermi, robótica

      • Compartir:
      Avatar del usuario
      Nombre mostrar

      Publicación anterior

      La paradoja de Fermi por José Luis Usero Vílchez
      mayo 19, 2023

      También te puede interesar

      article
      La paradoja de Fermi por José Luis Usero Vílchez
      18 mayo, 2023
      Cansat 03: presión atmosférica BMP280 HW-611)
      28 marzo, 2023

      El BMP280 es un termómetro y barómetro digital del fabricante Bosch Sensortech, que permite realizar lecturas de temperatura, presión atmosférica, y estimación de altitud sobre el nivel del mar. El datasheet: https://www.bosch-sensortec.com/media/boschsensortec/downloads/product_flyer/bst-bme280-fl000.pdf Después de muchos intentos hemos conseguido que funcione …

      2021-cansat-spain
      Cansat 01: Introducción
      28 marzo, 2023

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Mujeres de Estepona
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial 2023
      • Proyecto STEAM Robótica 2023
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Situaciones de Aprendizaje
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase