• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
    • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
  • Cursos Moodle
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Selectividad
    • Historia
    • Inglés
    • Lengua
    • Matemáticas II C
    • Matemáticas II S
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
    • Cursos Moodle
    • Cursos
    • Blog
    • Contacto
    • Selectividad
      • Historia
      • Inglés
      • Lengua
      • Matemáticas II C
      • Matemáticas II S
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Entrar
    • Salir

      11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

      • Inicio
      • Blog
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Jessica Meir la madre de los animales acuáticos

      Jessica Meir la madre de los animales acuáticos

      • publicado por al.3885398@iesmonterroso.org
      • Categorías 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Biólogas, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM
      • Fecha febrero 10, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios

      Jessica Meir nació en Caribou, Maine, de una mamá sueca que era enfermera y un papá israelí de ascendencia judía iraquí, que trabajaba como doctor. Su mamá es de Västerås, Suecia; su papá surgió en Iraq y se mudó a Israel una vez que era infante. Después se mudó a Suecia, donde conoció a la mamá de Meir, que creció en una familia cristiana.

      Aunque su mamá no se ha convertido, Meir creció asistiendo a la sinagoga en Presque Isle, Maine.5​ Ella se inspiró para aventurarse en el espacio luego de ver las misiones del transbordador espacial en la televisión. Meir no conocía a nadie que trabajara para la NASA o para el programa espacial.

      A la edad de 13 años, Meir asistió a un campamento espacial juvenil en la Universidad de Purdue.7​8​9​ A lo largo de sus estudios universitarios de biología en la Universidad de Brown, además pasó un semestre en un programa de estudios en el extranjero en Estocolmo y hizo un experimento escolar en un avión de gravedad limitada de la NASA en su último año.

      Etiqueta:astronauta, biologa, bióloga marina, mujer científica

      • Compartir:
      author avatar
      al.3885398@iesmonterroso.org

      Publicación anterior

      Sonia Sánchez, la investigadora que lucha por el medioambiente.
      febrero 10, 2022

      Siguiente publicación

      Amy Shira Teitel, historiadora de vuelos espaciales.
      febrero 10, 2022

      También te puede interesar

      Rosa Kariger foto
      Rosa Kariger, directora global de ciberseguridad del grupo Iberdrola.
      20 mayo, 2022
      20220511_181349
      Taller de robótica e ingeniería aeroespacial
      11 mayo, 2022
      20220510_132358
      Charla astronómica Pablo Aragón Macías
      11 mayo, 2022

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase