• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
    • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
  • Cursos Moodle
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Selectividad
    • Historia
    • Inglés
    • Lengua
    • Matemáticas II C
    • Matemáticas II S
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
    • Cursos Moodle
    • Cursos
    • Blog
    • Contacto
    • Selectividad
      • Historia
      • Inglés
      • Lengua
      • Matemáticas II C
      • Matemáticas II S
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Entrar
    • Salir

      Uncategorized

      • Inicio
      • Blog
      • Uncategorized
      • EL PAPEL DEL ARTISTA EN LA EVOLUCIÓN DE LA REALIDAD AUMENTADA

      EL PAPEL DEL ARTISTA EN LA EVOLUCIÓN DE LA REALIDAD AUMENTADA

      • publicado por al.3308774@iesmonterroso.org
      • Categorías Uncategorized
      • Fecha mayo 12, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios

      Según Golan Levin, los artistas crearon los prototipos de las tecnologías actuales. Como dice este, “Si queremos dar el salto al futuro, debemos fijarnos en los artistas que trabajan con nuevas tecnologías”, se excluyen a los artistas en los debates sobre la evolución y la formación de las nuevas tecnologías.

      Los artistas utilizan las tecnologías innovadoras a sus aplicaciones creativas y artísticas a partir de varios sectores como la ciencia y la ingeniería.

      El arte callejero se anima con la realidad aumentada

      Según este artículo, John Pearson los artistas usaban el ordenador excesivamente para expresar sus ideas. La función del artista, por lo tanto, es impulsar una nueva estética que explote la tecnología de nuestros días y se enfrente a las tradiciones establecidas.

      La realidad aumentada, al igual que el cine, nació centrada en la tecnología, dando muy poca importancia a los contenidos, considerados secundarios. Por ello, el artista debe de ser capaz de trabajar directamente con la tecnología. Para salvar el abismo entre tecnología y artistas no programadores se creó DART, un conjunto de herramientas de la realidad aumentada para diseñadores y artistas, desarrollado en Georgina Institute of Technology. En un artículo publicado en 2004, se afirma que «los diseñadores son mucho más eficaces cuando trabajan directamente con un medio, ya que el uso de intermediarios perjudica (o incluso destruye) el proceso creativo». Los autores ilustran este punto con el ejemplo de que el pintor va indicando a un ayudante dónde aplicar la pintura en un lienzo, en lugar de manejar el pincel él mismo.

      REALIDAD AUMENTADA. ARTE Y TECNOLOGÍA - YouTube

      Cuando la tecnología se ve como un medio artístico, las ideas creativas nacen de una comprensión de su funcionamiento. Héctor Rodríguez, artista digital y teórico de los nuevos medios, defiende que «las tecnologías de medios se convierten así en fuentes de ideas artísticas y no en meros conductos para su implantación. El concepto creativo depende en esencia de un conocimiento exhaustivo de las tecnologías que lo harán realidad»

      Golan Levin explica en este artículo cómo los artistas de nuevos medios desarrollaron en su momento prototipos de muchas de las actuales tecnologías:

      La mayoría de las tecnologías fueron concebidas y desarrolladas en forma de prototipo por artistas de medios emergentes. Las firmas de los grandes artistas ha llegado a ser absorbida en la cultura como un elemento cotidiano.

      Levin destaca la importancia de «incluir artistas en el ADN de cualquier laboratorio de investigación tecnológica serio (como ya se ha hecho en Xerox PARC, el Laboratorio de Medios del MIT y el Atari Research Lab, por dar solo unos ejemplos)», y apunta que «los artistas planteaban cuestiones novedosas que, en caso contrario, no se habrían suscitado».

      En conclusión, el papel del artista en las primeras fases de la tecnología es más importante de lo que la sociedad piensa, ya que sus exploraciones llevan a desarrollar tecnologías que luego se vuelven de uso común, como señala Levin. La función del creador que trabaja con tecnologías emergentes es inspirarse en ellas como medio (pero sin dejarse deslumbrar), conocer sus posibilidades y explotarlas como un «colonizador» y un pionero. No caer en la trampa de la re-mediación, sino esforzarse por crear un lenguaje estético y formal por completo nuevo, que lleve incluso a liberarse de las restricciones del entorno. Tal vez sea este el único camino para crear algo verdaderamente innovador. Por ahí debe ir la realidad aumentada, y es fundamental que los artistas de realidad aumentada actúen como pioneros y nos guíen en esa dirección.

      AumentAR: La app de realidad aumentada que es realmente innovadora

      • Compartir:
      author avatar
      al.3308774@iesmonterroso.org

      Publicación anterior

      La Inteligencia Artificial en la Restauración de Obras de Arte
      mayo 12, 2022

      Siguiente publicación

      Impresión 3D
      mayo 13, 2022

      También te puede interesar

      Ángela Ruiz Robles
      16 junio, 2022
      Tareas online en Selectividad
      12 junio, 2022

      Clase Fecha Hora Actividades Enlace 4E-FG 14/06/22 8:15 Hoja de cálculo: multiplicar Hoja de cálculo: lista de empresas https://www.youtube.com/watch?v=NHnecBUPgII https://www.youtube.com/watch?v=fzC98l-mNfI 1B-F 14/06/22 10:45 IA Scratch https://www.youtube.com/watch?v=9ClQfE4zxYQ&list=PLgscO1IbZBSJUU_86euNXXNyDYd12g8A4 1B-AC 15/06/22 8:15 IA Scratch https://www.youtube.com/watch?v=9ClQfE4zxYQ&list=PLgscO1IbZBSJUU_86euNXXNyDYd12g8A4 4E-AB 15/06/22 9:15 IA Scratch https://www.youtube.com/watch?v=9ClQfE4zxYQ&list=PLgscO1IbZBSJUU_86euNXXNyDYd12g8A4 4E-FG 15/06/22 …

      Película del espacio: Interestelar
      30 mayo, 2022

      Me resulta más sencillo hablar de “Interstellar” como la he percibido, porque en el fondo no es más que un sueño colectivo implantado por Nolan y su equipo en nuestro subconsciente. Y sólo a veces, cuando lanzamos aquella peonza, el …

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase