• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
    • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
  • Cursos Moodle
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Selectividad
    • Historia
    • Inglés
    • Lengua
    • Matemáticas II C
    • Matemáticas II S
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
    • Cursos Moodle
    • Cursos
    • Blog
    • Contacto
    • Selectividad
      • Historia
      • Inglés
      • Lengua
      • Matemáticas II C
      • Matemáticas II S
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Entrar
    • Salir

      11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

      • Inicio
      • Blog
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Christine Darden, la matemática, analista de datos e ingeniera aeronáutica estadounidense que trabajó en la NASA

      Christine Darden, la matemática, analista de datos e ingeniera aeronáutica estadounidense que trabajó en la NASA

      • publicado por al.3622465@iesmonterroso.org
      • Categorías 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Matemáticas, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM
      • Fecha enero 29, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios

      Christine Darden nació en Carolina del Norte, Estados Unidos, el 10 de septiembre de 1942. Era muy curiosa y siempre se preocupaba por saber cómo funcionaban las cosas, comenzó a asistir a las clases que su madre impartía en la escuela a la temprana edad de tres años. El futuro de aquella niña que quería ser médico cambió gracias a un profesor de geometría, que despertó en ella la pasión por las matemáticas. Se graduó como la mejor alumna de su clase en 1958 recibiendo posteriormente una beca para estudiar en la Universidad de Hampton, una universidad históricamente afroamericana conocida entonces como el Instituto Hampton.

      • En 1963, Mann se casó con Walter L. Darden Jr., un profesor de ciencias de secundaria.
      • Ese mismo año fue contratada por la NASA como analista de datos en el Centro de Investigación de Langley. Darden comenzó en el «grupo de computadoras», realizando cálculos como una computadora para ingenieros. 
      • En 1973, Darden fue ascendida a un puesto de ingeniera aeroespacial. 
      • Sus primeros descubrimientos en la década de 1960 y 1970 dieron como resultado una revolución en el diseño aerodinámico para reducir el estampido sonoro.
      •  En 1983, Darden obtuvo un doctorado en ingeniería de la Universidad George Washington.
      • En 1989, Darden fue nombrada líder del «Sonic Boom Team», una filial del Programa de Investigación de Alta Velocidad.

      En el Sonic Boom Team, trabajó en diseños para disminuir los efectos negativos de los estampidos sónicos, como la contaminación acústica y el agotamiento de la capa de ozono. Su equipo probó nuevos diseños de alas y narices para aviones supersónicos. Darden diseñó un programa de computadora para simular los estampidos sonoros. El programa fue cancelado por el gobierno en febrero de 1998. 

      El 28 de enero de 2018, Darden recibió el Premio de Ciudadanía Presidencial en la Universidad de Hampton en reconocimiento a su contribución y servicio.15​

      Darden recibió un título honorario de la Universidad Estatal de Carolina del Norte el 19 de diciembre de 2018.

      En la siguiente foto sale Christine sujetando su invento, parece ser que en una nave de la NASA.

      Actualmente tiene 79 años, Su trabajo ha sido reconocido con premios como dos medallas de la NASA o el Candace Award de la National Coalition of 100 Black Women, premio dado a personas de color por ser modelo de excelencia para jóvenes de todas las razas.

      Además de unos méritos científicos indiscutibles, Christine Darden ha tenido otro gran mérito en su vida: superar las barreras de género y raciales.

      Christine Darden.jpg
      NASA – http://www.nasa.gov/centers/langley/news/researchernews/rn_CDarden.html
      Podcast en inglés de Christine Darden

      Etiqueta:Christine Darden, ciencia, dia de la mujer y la ciencia, ingeniera aeroespacial, mujer, nasa, sonic boom

      • Compartir:
      author avatar
      al.3622465@iesmonterroso.org

      Publicación anterior

      Diana Sierra
      enero 29, 2022

      Siguiente publicación

      Marie Curie, primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades
      enero 30, 2022

      También te puede interesar

      Rosa Kariger foto
      Rosa Kariger, directora global de ciberseguridad del grupo Iberdrola.
      20 mayo, 2022
      20220511_181349
      Taller de robótica e ingeniería aeroespacial
      11 mayo, 2022
      20220510_132358
      Charla astronómica Pablo Aragón Macías
      11 mayo, 2022

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase