• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial aplicada al aula Nivel II IES Monterroso
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
    • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Cursos Moodle
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial aplicada al aula Nivel II IES Monterroso
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Cursos Moodle
    • Cursos
    • Blog
    • Contacto
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Entrar
    • Salir

      11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

      • Inicio
      • Blog
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Amalia Ercoli-Finzi

      Amalia Ercoli-Finzi

      • publicado por al.3623569@iesmonterroso.org
      • Categorías 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Ingenieras, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM
      • Fecha febrero 3, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios

      Amalia Ercoli-Finzi, fue una mujer italiana, que nació el 20 de abril de 1937, es una mujer poco conocida, con muchos peritos para que esto ya no sea así, fue la primera mujer en Toda Italia en graduarse en ingeniería aeroespacial, con las dificultades que la acarreaba, la reciente dictadura de Mussolini y La Segunda Guerra Mundial (1939-1945); además fue una gran científica teniendo así más de 150 publicaciones científicas, lo que estas son: son artículos de investigación originales de los que te basas para poder realizar una investigación .

      Aparte de esto Amalia fue una de las mayores expertas a nivel global en ingeniería aeroespacial, y llego a ser consultora científica de la NASA y de la ESA, la ESA es la Agencia espacial europea que se encarga del estudio del espacio, y la NASA es mismo solo que no pertenece a Europa, sino, a Los EstadosUnidos.   

      No conforme con esto Amalia diseñó el taladro del módulo de aterrizaje de Rosetta y Philae, que son dos sondas que se encargaron del estudio de un cometa, el proyecto Roseta  se encargaba de estudiar la superficie de un cometa orbitandolo y la misión d philae era aterrizar en un cometa para informar de la composición de su suelo.

      También impulsó con fuerza el desarrollo del taladro de ExoMars hace ya más de 20 años, que fue una misión espacial  a Marte para la búsqueda de vida en este planeta, pero acabó siendo fallida en los últimos 50 segundos, esto provocó que con la salida de un nuevo Rover Exomart, este recibe el nombre de Amalia, en agradecimiento a todo su trabajo y esfuerzo.

      Así que gracias a Amalia conocemos muchas de las cosas que sabemos sobre el espacio actualmente, por ello este y más deberíamos darla mas a conocer y agradecerla todo el sacrificio y esfuerzo que a realizado y realiza para que hoy en día sepamos mucho de lo que sabemos del espacio.

      Imagen descrita en el podcast.
      Podcast.

      Top 10 Logros de Amalia

      • Es autora de más de 150 publicaciones científicas.
      • Ha sido directora del Departamento de Ingeniería Aeroespacial del Politécnico de Milán.
      • Enseña mecánica Orbital y Sistemas Espaciales.
      • Es comité Asesor del Programa de exploración para Marte de la ESA.
      • Es presidenta del Comité para la igualdad de oportunidades del Politecnico di Milano.
      • Fue presidenta nacional de la Asociación Italiana de mujeres ingenieras y arquitectas. 
      • En 2018 recibió un asteroide: 24890 Amaliafinzi, dedicado a ella.
      • Llegó a ser consultora científica de la ESA y de la NASA.
      • Diseñó el taladro del módulo de aterrizaje de Rosetta y Philae.
      • Participó en el desarrollo del taladro de ExoMars.

      Película infantil que trata a cerca de los proyectos Rosetta y Philae.

      Joel Miglierina García.

      Etiqueta:ciencia, día de la mujer y la niña en la ciencia, ies monterroso, mujer

      • Compartir:
      author avatar
      al.3623569@iesmonterroso.org

      Publicación anterior

      Rosalind Franklin, la dama oscura del ADN
      febrero 3, 2022

      Siguiente publicación

      Hedy Lammar
      febrero 4, 2022

      También te puede interesar

      download
      Svetlana Savitskaya: Cosmonauta y Pilota
      16 febrero, 2023
      Christina Hammock Koch, un pilar del futuro de las astronautas
      14 febrero, 2023

      La vida de Christina Hammock Koch Christina Hammock, nacida en Grand Rapids, Míchigan, dentro de los Estados Unidos, pero considerada de Jacksonville, una ciudad del estado de Carolina del Norte. Allí mismo se graduó en la Facultad de Ciencias y …

      Peggy_Whitson
      Peggy Whitson, la mujer más experimentada de la NASA
      14 febrero, 2023

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Mujeres de Estepona
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM Robótica 2023
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Situaciones de Aprendizaje
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase